Cuando miras el costado de una llanta, ves una serie de números y letras que parecen un código secreto. Sin embargo, esta información es clave para saber medidas, capacidad, velocidad y fecha de fabricación de tus neumáticos.
En esta guía te explico cómo leerlos fácilmente para que elijas la llanta correcta para tu vehículo.
🔢 EJEMPLO DE CÓDIGO EN UNA LLANTA
205/55 R16 91V
Veamos qué significa cada parte:
1️⃣ 205 – ANCHO DE LA LLANTA 📏
Es el ancho de la banda de rodamiento en milímetros.
- En este ejemplo: 205 mm de ancho.
💡 Un mayor ancho mejora el agarre, pero puede aumentar el consumo de combustible.
2️⃣ 55 – PERFIL O ALTURA 📐
Es la altura del costado de la llanta, medida como un porcentaje del ancho.
- Aquí: 55% de 205 mm = 112.75 mm de altura.
💡 Un perfil más bajo mejora la estabilidad, pero reduce el confort.
3️⃣ R – TIPO DE CONSTRUCCIÓN 🛠️
- R = Radial (la más común hoy en día).
- D = Diagonal (usada en llantas antiguas o maquinaria).
4️⃣ 16 – DIÁMETRO DEL RIN 🎯
Es el tamaño del rin en pulgadas que la llanta puede montar.
- Aquí: 16 pulgadas.
💡 Si cambias el diámetro, asegúrate de que sea compatible con tu vehículo.
5️⃣ 91 – ÍNDICE DE CARGA ⚖️
Indica el peso máximo que la llanta puede soportar.
- 91 equivale a 615 kg por llanta.
💡 Consulta la tabla de índice de carga para saber el valor exacto.
6️⃣ V – ÍNDICE DE VELOCIDAD 🚀
Es la velocidad máxima segura que soporta la llanta.
- V = hasta 240 km/h.
💡 En autos familiares, suele ser H, T o V.
📅 FECHA DE FABRICACIÓN (DOT)
Busca el código de 4 dígitos al final del número DOT:
- Ejemplo: 2819 → Semana 28 del año 2019.
💡 Se recomienda cambiar las llantas cada 5 a 6 años, incluso si no parecen gastadas.
🧠 CONCLUSIÓN
Saber leer los números de tus llantas te permite:
✅ Elegir la medida correcta.
✅ Respetar los límites de carga y velocidad.
✅ Cuidar la seguridad de tu vehículo y sus ocupantes.
En Pima Llantas te ayudamos a encontrar la llanta perfecta para tu auto.




